miércoles, 15 de mayo de 2013

García afirma que el retorno de las piezas de Machu Picchu es ejemplo para otros países

El retorno a Perú de las piezas arqueológicas de Machu Picchu, que estaban en posesión de la Universidad de Yale, son un ejemplo para otros pueblos del mundo, muchos de los cuales  han visto saqueado su patrimonio. 
El mandatario peruano, en el marco de la ceremonia de inauguración de la exposición temporal de las piezas arqueológicas, que cuenta con 363 componentes y mil fragmentos que llegaron desde Yale, aseguró que “éste caso debe servir como punto de partida para algo más importante”. 
En ese sentido, Alan García destacó que el retorno de estos elementos coincidía con el centenario de la expedición que el explorador norteamericano Hiriam Bingham realizó a Machu Picchu en 1911, momento en que se llevó de Perú los objetos en calidad de prestamo, los cuales no habían sido devueltos hasta el momento. Desde entonces hubo extensas negociaciones que incluyeron una demanda judicial y una campaña internacional para lograr su devolución. 
Luego del primer arribo de piezas proveniente de Estados Unidos se aguarda la llegada de otros objetos arqueológicos, como cerámicas y restos humanos, en diversos envíos que deberán finalizar en diciembre de 2012.
El primer lote de piezas podrá ser visitado de forma gratuita en la exposición montada en el Palacio de Gobierno, tras lo que serán trasladadas  a Cuzco, donde se exhibirán en la Casa Concha de esa ciudad.    

**Este trabajo fue realizado en la comisión 04 del profesor Alexis Burgos, en el marco del Taller de Periodismo. Cátedra: Renata Rocco Cuzzi 

No hay comentarios:

Publicar un comentario