El presidente peruano Alan
García, inauguró el lunes en el palacio
de Gobierno la exposición de las piezas arqueológicas de Machu Picchu devueltas
por la Universidad de Yale. Los objetos habían sido llevados por el explorador
estadounidense Hiram Bingham para ser estudiados durante 18 meses, pero nunca
fueron devueltos.
El pasado 30 de mazo la Universidad de Yale devolvió a
Perú el primer lote de piezas arqueológicas, que contiene mil fragmentos y 366
objetos en buen estado de conservación, entre
los que se encuentran vasijas de arcilla, jarrones y esqueletos
completos, los cuales serán expuestos por unos días en la Casa del Gobierno.
García señaló que, una vez que finalice la muestra,
las piezas serán trasladadas a la ciudad de Cuzco para su exhibición e
investigación por especialistas peruanos y estadounidenses. Asimismo, desde el
Ministerio de Cultura remarcaron que esta primer entrega se produce con motivo
de la celebración en julio del centenario de Machu Picchu. Se espera el arribo
de más piezas en dos lotes, uno para diciembre y otro en dos mil doce.
Cabe destacar que desde 2001 se habían iniciado
gestiones para que los objetos retornaran a Perú por ser parte de su patrimonio
cultural. Finalmente en noviembre de 2010 el gobierno de ese país y Yale
llegaron a un acuerdo que se manifestó en un memorando de entendimiento para la
devolución de los elementos arqueológicos.
**Este trabajo fue realizado en la comisión 04 del Profesor Alexis Burgos en el marco del Taller de Periodismo Cátedra: Renata Rocco Cuzzi
No hay comentarios:
Publicar un comentario