lunes, 22 de abril de 2013

¿Qué decimos cuando decimos la verdad?

La verdad podría ser vista como “decir las cosas tal y como son”, el hecho de no mentir también estaría dando cuenta de lo que es la verdad. Por lo tanto creo que sólo puede definirse la verdad en términos de lo que no es. En este sentido se entendería como aquello que no es falso. Sin embargo me pregunto ¿existen otras formas de entender la verdad? Creo que sí, ya que también, podría definirse como aquella que aparece cuando hay correspondencia entre lo que se dice y lo que se hace. 
 La existencia real de algo también se asocia a la verdad: “¿Esa planta es de verdad?”,  Si la planta no es de verdad, no quiere decir que no exista, sino que se trata de algo diferente a lo que uno imagina o en este caso a lo que es en realidad. 
Por último, cabe aclarar que entiendo la verdad como un concepto abstracto, frente al cual no todos coinciden ya que es posible que lo que es verdad para algunos no sea verdad  para otros, por eso es que aquí también interviene la subjetividad. 



**Este trabajo fue realizado en la comisión 4 del Profesor Luis San Jurjo en el marco del Taller de Expresión III Cátedra: María Rosa Gómez 

2 comentarios:

  1. Uno nunca sabe y, a veces, eso también es demasiado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una frase muy sabia de tu parte, realmente nunca lo había pensado así. Creo que, si me permitís, la voy a tomar :)
      Muchas Gracias por tu comentario

      Eliminar