A treinta y siete años del último Golpe de Estado Cívico Militar se realizaron numerosas marchas en todas las ciudades del país encabezadas por organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos que se juntaron para recordar a las víctimas del gobierno de facto.
Desde las 14 horas, como cada 24, en un marcha convocada en 9 de Julio y Avenida de Mayo bajo la consigna por una “Justicia democrática basta de corporación judicial” distintos grupos a favor de los derechos humanos como Abuelas de Plaza Mayo, Familiares y Hermanos de Detenidos y Desaparecidos y la agrupación H.I.J.O.S. llevaron adelante una concentración multitudinaria. Ésta última organización, que portó banderas con su clásico símbolo distintivo, convocó a la movilización a miembros de distintas filiales entre las que se pudo observar la de La Plata. Desde allí junto con estas agrupaciones, diversas columnas conformadas por manifestantes, en gran medida jóvenes, personas con niños y miembros de movimientos estudiantiles y sociales marcharon al escenario principal ubicado en la Plaza donde se realizó el acto de conmemoración en el Día de la memoria, la verdad y la justicia.
Durante la movilización los reclamos de justicia y memoria se mezclaron con mensajes en contra de los grupos opositores al gobierno y de apoyo y fuerza hacia la Presidenta, especialmente provenientes del Movimiento Evita y la Cámpora, agrupación que encabeza el hijo de la mandataria. También conmemoraron esta fecha distintas agrupaciones de izquierda que decidieron congregarse en la Plaza de la República evitando posibles enfrentamientos, para terminar en la Plaza de Mayo uno de los centros de mayor convocatoria dónde se realizó un fuerte reclamo de justicia en este nuevo aniversario.
**Este trabajo fue realizado en la comisión 4 del Profesor Luis San Jurjo en el marco del Taller de Expresión III Cátedra: María Rosa Gómez
Durante la movilización los reclamos de justicia y memoria se mezclaron con mensajes en contra de los grupos opositores al gobierno y de apoyo y fuerza hacia la Presidenta, especialmente provenientes del Movimiento Evita y la Cámpora, agrupación que encabeza el hijo de la mandataria. También conmemoraron esta fecha distintas agrupaciones de izquierda que decidieron congregarse en la Plaza de la República evitando posibles enfrentamientos, para terminar en la Plaza de Mayo uno de los centros de mayor convocatoria dónde se realizó un fuerte reclamo de justicia en este nuevo aniversario.
**Este trabajo fue realizado en la comisión 4 del Profesor Luis San Jurjo en el marco del Taller de Expresión III Cátedra: María Rosa Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario